PROPUESTANDO
Este Blog nace con el desafío, de que si no estas conforme con la realidad que te rodea alces con coraje, ímpetu y sin temor tu voz y protestes uniéndote a los disconformes y a los que en definitiva proponen un mundo mejor
jueves, 2 de abril de 2009
Debilidad
Fueron pasando los años y cada vez que tenia un problema, decía tengo que ser fuerte, tengo que enfrentar las situaciones.
Pero con el correr del tiempo ante cada embate, me fueron quedando secuelas de cansancio en mi interior.
Un día reflexionando sobre esto, me encontré en la Biblia con las palabras del apóstol Pablo que decían "cuando soy débil entonces soy fuerte",vaya paradoja ¿Tengo que ser débil para ser fuerte?
Y quiero trasladar estas palabras para nuestra nación, Argentina vivió muchas veces en la lusion de ser fuerte. no enfrentando la realidad con humildad y sinceramiento.
Me duele pensar cuanto mas tendremos que pasar como país para reconocer nuestra debilidad,y entender que la fortaleza esta en Dios, los principios de paz, prosperidad y crecimiento están en él.
Oremos para que como país reconozcamos nuestra condición de debilidad y desde ese lugar crudo, real, sincero, miremos al cielo buscando la dirección y todo lo pleno que Jesús da,
Y SEAMOS DE UNA VEZ POR TODAS UN PAÍS FUERTE, PERO DE VERDAD
viernes, 26 de diciembre de 2008
Libertad

La ilusión de la individualidad, nos dice que nos sentimos orgullosos de no estar sujetos a ninguna autoridad externa, de ser libres de expresar nuestros pensamientos, y damos por supuesto que esta libertad garantiza nuestra individualidad, El derecho de expresar nuestros pensamientos, sin embargo tiene algún significado tan solo si somos capaces de tener pensamientos propios. Desde niños, nos enseñan a recortar nuestra libertad pero sin notarlo de esta forma, sino solo como un proceso de aprendizaje. A limitar nuestras reacciones, nuestras expresiones, imponiéndonos reglas implícitas de cómo debemos ser para que en la vida nos valla bien.
También nos enseñan a limitar nuestra espontaneidad, nuestra reacciones, para no quedarnos afuera de la relación con los otros. En definitiva nos enseñan y marcan ser libres en una libertad que es tan real como un espejismo en el desierto, que nos ata y quiere que asimilemos que es normal estar atados porque asi es mejor. Ser distinto, nos aisla y nos enfrenta al miedo de quedarnos solos. En la biblia dice “ conocerás la verdad y la verdad te hará libre” , y esto es tan real y concreto en nuestro mundo actual. El sistema nos promete libertad pero los que los dirigen no son mas que esclavos del mismo creyendo una vana idea descolorida de la misma. La libertad es hacernos cargo de nosotros mismos en forma conciente y voluntaria, el darle sentido a las cosas, y no que ellas nos atraigan en una carrera de consumo por tener cada día mas. Es sufrir cuando tenemos dolor y saltar de alegría cuando tenemos felicidad sin estar condicionados por la mirada del otro y cualquiera de sus distintas interpretaciones. Libertad es valor, coraje, desicion y enfrentarse ,nada mas ni nada menos, a la aventura de ser libre en un mundo que cada vez esclaviza más.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Dialogo
Me quede pensando y después de esto analicé:
La sociedad esta fragmentada por falta de dialogo, en la política ,según los periodistas, falta , así en las empresas, equipos de fútbol, etc.
Que esta pasando con el dialogo?No nos escuchamos, vivimos en el mundo , pero las palabras tienen valor para nosotros, tan solo cuando tenemos ganas y queremos.
Yo soy uno de tantos que cuando llega a su casa a la noche después de un largo día pone cara de ameba, prende la TV, y pone mute a todos lo que su familia le dice, tal vez es el único momento para charlar del día, pero el dialogo esta cerrado.
También como le comente antes muchas veces mal interpretamos los que nos dicen y no damos lugar a escuchar.
Nos quejamos de la sociedad, de los gobernantes, de las instituciones, pero no nos olvidemos que están sos espejos de una realidad que reina en la mayoría de nuestros hogares .
Nos nos comunicamos bien, no reconocemos la realidad y no queremos cambiar, o si ?
Si, así es te propongo que la próxima vez que llegues a tu casa cansado sin ganas de hablar, ni escuchar, no prendas la TV, y disponte a dialogar, para conocer de verdad lo que pasa con tu familia y con tu vida.
Seguro que no te van a dar ganar, paro has el esfuerzo, escucha y habla, en lo primero te enteraras de hechos importantes que nos sabias y en lo segundo los demás sabrán cuanto sufrimiento muchas veces escondías.
martes, 11 de noviembre de 2008
Desafio
Es facil, seguir

Hace mas de seis años que Dios ocupa un lugar importante en mi vida ,pero no se asusten, no les voy a hablar de religión.
Esto me permitio comprender la importancia de ocupar un tiempo de cada dia en pensar en algo mas importante que yo y mis necesidades, no solo hay algo más, también hay alguién más,
Ese alguien es ese otro, que puede ser un familiar, amigo, conocido o desconocido, que puede necesitar de mi ayuda, y en la cual me puedo convertir en ese que está cuando hay que estar.
Ya se!! que estas ocupado, cansado , sin tiempo, etc. pero nunca te preguntaste ¿esto es todo?
Haciendo zapping en la TV, me pude topar con la publicidad de Actimel de Laserenisima, que propone un desafio, tomar todos los dias esta bebida por um mes y así nos sentiremos mejor, la verdad no sé si esto es cierto pero más de uno lo hemos hecho.
Hoy yo te propongo un desafio, que dediques un tiempo de cada uno de tus dias, para pensar y ayudar , a ese que sabes que está necesitado, en muchos casos con una llamada, un mensaje de texto o un mail bastará ,en otro de los casos, habra que esforzarse más.
Cada dia que hagas esto te sentiras mejor y al cabo de un tiempo veraz como tu vida cambia.
Olvidandose de uno mismo es como uno se encuentra, dice un proverbio popular.
Y esto es más que real, proponete una vida mejor no seas uno más del monton, sé uno menos y hace de tu vida y de las que te rodean algo mucho, pero mucho mejor.
lunes, 27 de octubre de 2008
PERSEVERA Y CONTINUA
Estaba convencido que este espacio iba a colaborar para que las cosas pudieran ser un poco mejores aunque sea en algo o en alguien.
Pero ya ven, podria haber sido uno menos del monton pero fui uno mas ¿Por que? ...
por mi falta de continuidad, y cuantas veces en la vida proyectos maravillosos se desvanecen por la misma causa.
El impulso del primer momento se desvanece como un espejismo de ilusion .
Saben que? me canse de ver esto en mi, aunque tenga sueño, cansancio y tal vez falta de ganas al menos un momento por semana dedicare a escribir en este espacio.
Si, con errores gramaticales seguramente, debido a que me deje llevar por la escritura y no me detuve en correciones (perdón Real Academia Española)
Pero entiendo con profundidad a partir de ahora, que en la vida lo más importante NO ES LO QUE UNO COMIENZA SINO LO QUE UNO PERSEVERA
jueves, 14 de agosto de 2008
Aprendiendo
Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia
...entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno
aprende que el amor no significa acostarse y una
compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender...
Que los besos no son contratos y los regalos no son
promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la
cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a
construir todos sus caminos en el hoy, porque el
terreno de mañana es demasiado inseguro para planes...
y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que si es
demasiado, hasta el calor del sol quema. Así que uno
planta su propio jardín y decora su propia alma, en
lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno
realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno
aprende. Y aprende... y con cada día aprende.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te
ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano
querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de
amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte,
puede brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de
esa persona sólo por acompañar tu soledad,
irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son
contados, y que el que no lucha por ellos tarde o
temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un
momento de ira pueden seguir lastimando a quien
heriste, durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar lo hace
cualquiera, pero perdonar es sólo de almas grandes.
Con el tiempo comprendes que aunque seas feliz con tus
amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia
vivida con cada persona es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o
desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá
las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al cuadrado.
Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos
en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado
incierto para hacer planes.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o
forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean
como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo
mejor no era el futuro, sino el momento que estabas
viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que
están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer
estaban contigo y ahora se han marchado.
Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir
perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que
necesitas, decir que quieres ser amigo, ante una
tumba, ya no tiene sentido.
Pero desafortunadamente, solo con el tiempo...
Aprovecha tu tiempo, es muy escaso...
viernes, 8 de agosto de 2008
El pedido correcto

Ahora pues, Jehová Dios mío, tú me has puesto a mí tu siervo por rey en lugar de David mi padre; y yos soy Joven, y no sé cómo entrar ni salir…
Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar entre lo bueno y lo malo; porque ¿Quién podrá gobernar este pueblo tan grande?
Y agradó delante del señor que Salomón pidiese esto.
Y le dijo Dios: Porque has demandado esto…
He aquí lo he hecho conforme a tus palabras: he aquí que te he dado corazón entendido, tanto que no ha habido antes de ti otro como tú, ni después de ti se levantara otro. 1 Reyes 3:7,9-12
Cabe aclarar que previo a esto el demostró su amor a Dios “Mas Salomón amo a Jehová” * e hizo hacia él sacrificios en forma reiterada y mus costosos
Y notamos en esta oración, el diagnostico acertado de la realidad que le tocaba vivir y el estar parado frente a el noble y tan humano sentimiento de no saber que hacer llevándolo este a la parte mas importante, hacerle a Dios el pedido correcto.
Hoy cada mañana que nos levantamos, enfrentamos muchas veces al no saber que hacer, las circunstancias nos abruman, la sociedad que se refleja a través de los medios de comunicación es cada vez más difícil de digerir, nos esforzamos para que la situación cambie, y oramos con pasión , sin embargo las respuestas en su mayoría son solo esperas eternas.
¿Por que no responde?
“Pedís y no recibís porque pedís mal” decía Jesús
Muchas veces pedimos paz, cuando nos hace falta amor, que cambie nuestra familia cuando lo debemos hacer nosotros.
¿Pero que es lo que quiere nuestro padre?
Las respuestas llegaran cuando hagamos a nuestro creador el pedido correcto, y para esto primeramente debemos entregarle lo más valioso de nuestro tiempo, de nuestras fuerzas y quedarnos tan solo con el sabor de haberlo dado todo, para que desde esta aparente vulnerabilidad, encontremos en nuestro corazón el saber que nos hace falta para tener mas de lo que imaginamos y entendemos
Cuantas veces hemos pedido a Dios, que cambie la mentalidad de la Iglesia y de sus líderes.
¿El lo ha cumplido? ¿Será que estuvimos pidiendo mal?
La respuesta esta en tu corazón
¿ Estas dispuesto a hacer lo necesario para alcanzarla?
viernes, 1 de agosto de 2008
Vision de Propuestando
La protesta contra la falta de comunicación, dio lugar a que Graham Bel inventara el teléfono, hasta llegar a la Internet de Hoy
La protesta de Martín Lutero en la catedral de Wittenberg, fue el comienzo de una iglesia cerca de la palabra de Dios y lejos de la fría tradición y podríamos nombrar miles de casos más
En resumidas cuentas, la protesta bien entendida, da lugar e inspiración a propuestas que modifican con una energía y fuerza sin límites a esa realidad que nos podemos ni queremos soportar,
Este Blog nace con el desafío, de que si no estas conforme con la realidad que te rodea alces con coraje, ímpetu y sin temor tu voz y protestes uniéndote a los disconformes y a los que en definitiva proponen un mundo mejor
jueves, 31 de julio de 2008
Una realidad que puede cambiar
En esa iglesia, existe una especie de aula con algunas paredes terminadas y otras que dejan lucir su cara de ladrillo sin revocar,y tiene una puerta de madera ya vieja.
Esos jóvenes comentaban entre ellos "hagamos de este lugar ,algo precioso, un lugar para los demás, moderno, bien terminado ,cómodo y con mucha calidez". Durante ese mismo mes, se comenzó a juntar dinero entre los mismos, para la realización de esa importante obra, se hicieron carteles que se colocaron en los mejores lugares de la Iglesia, para alentar a todos de tener un lugar para estar y para recibir a los que transitan sus primeros pasos como cristianos.
Se empezó a trabajar, iba lento, pero a pesar de todo se avanzaba.
En esta iglesia que sirve de decorado a esta historia se conmemoraba el aniversario, entonces se determino, pintar, redecorar la iglesia, en esa vorágine el pastor decidió mudar sus oficinas desde el primer piso de la iglesia a un cuarto en el cual se ubicaban varias cosas sin uso, que como se esperaban esas cosas sin uso y viejas fueron acomodadas en forma silenciosa, pero a la vez rutilante en ese tan deseado lugar .
El joven que fue el propulsor de este emprendimiento , vio que de pronto que ese lugar, fue convertido en depósito de olvidados artefactos, no pudiendo escapar de sentir un profundo dolor. Callo no dijo nada y se dispuso a trabajar en la decoración para el aniversario.
Reflexionemos juntos sobre esta situación, hoy en muchas de nuestras iglesias, no se tienen en cuenta, las ganas y los emprendimentos más felices, pero si se tienen en cuenta decisiones que dejan de lado a la mayoría, la gente solo debe aceptarlo, porque tan solo un cuestionamiento de una actitud como esta, se la catalogaría como una profunda rebeldía, y un fomento a la perdida de unidad.
Existe un conocido predicador cristiano que dice " debemos trabajar para repensar a la iglesia", y esta mirando a un cambio necesario.
Si en la iglesia de Cristo no se insta a desarrollar la capacidad de pensar ni a reflexionar, pero si a repetir frases armadas que fuera de cuatro paredes carecen de valor, Si es más importante equiparse con bafles de costosa y prestigiosa marca que ayudar al hermano que no tiene
Si la posibilidad de “poder cambiar” es tan solo un eslogan de un congreso más. Significa que tal vez algo no este funcionando.
Debemos replantearnos y mirar la Senda de los pasos que transitamos ¿a dónde esta yendo la Iglesia?
Debemos volver a amar a la Iglesia, no como un conjunto, de bancos, no como una sociedad de fomento, sino que debemos tener en cuenta y verdaderamente cuidar a la gente que la compone.
Porque más que una historia real y un panorama de la actualidad de nuestras iglesias, esta una realidad que nos debe doler
Sin tan solo al leer este articulo siente que fue escrito por alguien que no tiene amor, un rebelde que no se sabe sujetar. Le pido por favor que ore por mí para que me sean abiertos los ojos y pueda cambiar. Pero si usted leer este articulo nota una realidad que también le duele, le pido por favor que no se resigne, sepa que a pesar de todo, la iglesia sigue siendo la institución establecida por Dios para edificación de los creyentes y para dar a conocer su reino. Recuerde que el cambio es posible cuando nos esforzamos y sobre todo al confiar en el obrar de nuestro señor.
También tenga en cuenta que no hace falta hacer piquetes como señal de protesta en nuestras iglesias, sino que debemos humiilarnos, como Jesús lo hizo, para así dar lugar al verdadero accionar que Dios provocara.
Ah! Me olvidaba también le pido por favor que me ubique para poder así orar juntos.